Interculturalidad en la Educación
1.3 Interculturalidad en la Educación
La interculturalidad en la educación puede ser considerada un término analítico, complejo y multifacético que ha sido objeto de debate durante muchos años. Con un Enfoque Multidimensional que se analiza desde muchas perspectivas como:
Ética y Filosofía: Reflexiona sobre el respeto y la convivencia entre culturas.
Epistemología: Se pregunta cómo conocemos y valoramos diferentes saberes.
Pedagogía y Metodología: Busca las mejores maneras de enseñar y aprender en contextos culturalmente diversos.
Social y Política: Promueve la igualdad y la inclusión en la sociedad.
Jurídica: Aboga por derechos y políticas que apoyen la diversidad cultural.
Así también, la interculturalidad con su enfoque en la educación integra la diversidad cultural en todos los aspectos del proceso educativo como:
Diversidad como Eje Central: La diversidad cultural es el corazón del enfoque intercultural. Significa reconocer y valorar las diferentes culturas de los estudiantes.
Currículo Inclusivo: Se incorporan prácticas, expresiones culturales, conocimientos y saberes diversos en el currículo escolar.
Métodos y Estrategias Adaptadas: Las metodologías y estrategias de enseñanza se ajustan para reflejar y respetar la diversidad cultural de los estudiantes.
Objetivo
Su objetivo principal es construir una sociedad más inclusiva y justa donde todas las culturas sean respetadas y valoradas, y que beneficien a todos mejorando la experiencia y el aprendizaje de cada estudiante.
Aplicación Dentro del Entorno Educativo
Por lo que su aplicación sería mediante prácticas diversas donde los docentes apliquen los conocimientos adquiridos sobre las diferentes culturas en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
A su vez, se pueden utilizar estrategias pedagógicas adaptadas a las necesidades culturales de los estudiantes, lo que puede implicar métodos de enseñanza variados, contenidos relevantes y formas de evaluación inclusivas.
Referencia
Clavijo Castillo, R. G., & Bautista-Cerro, M. J. (2020). La educación inclusiva. Análisis y reflexiones en la educación superior ecuatoriana. ALTERIDAD. Revista de Educación, 15(1), 113-124.
Martínez-Córdova, A. S. (2017). La educación intercultural en la primera infancia y el camino hacia la inclusión. Blogs iadb. https://blogs.iadb.org/desarrolloinfantil/2017/08/09/la-educacion-intercultural-en-la-primera-infancia-y-el-camino-hacia-la-inclusion/
CODEMPE. (2011). Interculturalidad. Serie: Diálogo de Saberes. (2da. Ed.). P. 15.
Martínez-Córdova, A. S. (2017). La educación intercultural en la primera infancia y el camino hacia la inclusión. Blogs iadb. https://blogs.iadb.org/desarrolloinfantil/2017/08/09/la-educacion-intercultural-en-la-primera-infancia-y-el-camino-hacia-la-inclusion/
Walsh. C. (2005) Interculturalidad en la Educación. Ministerio de Educación del Perú, p. 19 - 22.
Comentarios
Publicar un comentario